Las empresas no tienen en cuenta a los trabajadores con pérdida de audición
Las empresas no tienen en consideración a los trabajadores con discapacidad auditiva ni se acomodan a sus necesidades, según demuestra una encuesta realizada por hear-it. Esto supone un problema ya que la pérdida de audición afecta cada vez a más personas, incluyendo también a parte de la población joven.
Las empresas pasan por alto que los empleados con discapacidad auditiva tiene necesidades especiales, que atañen al acondicionamiento del lugar de trabajo y la organización del mismo.
Ocho de cada diez trabajadores con pérdida de audición, o el 82 por ciento, consideran que la organización del trabajo tiene muy poco o nada en consideración su pérdida de audición. Solo uno de cada cinco trabajadores con problemas auditivos afirma sin vacilar que su lugar de trabajo está acondicionado para acomodar sus necesidades como trabajador con discapacidad auditiva.
Estos son los resultados de una reciente encuesta internacional realizada a través de Internet por la organización sin ánimo de lucro hear-it.
La encuesta destaca además que a una gran parte de los empleados con discapacidad auditiva les cuesta encontrar la compresión y el apoyo de los jefes para su situación particular. Solo uno de cada cuatro trabajadores se siente completamente comprendido y apoyado por el empresario o jefe en cuanto a su pérdida de audición.
Noticia en Tecnomanía:
Proyecto de videojuego sobre discapacitados auditivos
El objetivo del videojuego es sensibilizar a los jóvenes sobre las dificultades de los discapacitados auditivos.
El Centro de Investigación Experimental del Conocimiento (CEIEC) de la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, España, con la colaboración de Microsoft Ibérica, convocaron un concurso de ideas para desarrollar un videojuego cuyo objetivo es sensibilizar a los jóvenes sobre las dificultades de los discapacitados auditivos.
La mejor propuesta inspirará el proyecto “El mundo en silencio”, un videojuego aventuras y rol para la videoconsola Xbox 360 orientado a niños y jóvenes.
El objetivo de la iniciativa es concienciar a los más pequeños, de forma lúdica, de la realidad de los discapacitados auditivos y cuenta con el apoyo del Real Patronato para la Discapacidad, el Ministerio de Industria de España a través del “Plan Avanza”, la Unión Europea y otros colectivos relacionados con la sordera.
El proyecto dará lugar a un videojuego destinado a su uso en colegios, centros juveniles y eventos especiales, el cual reflejará diversas situaciones de la vida cotidiana y de las limitaciones a las que el colectivo de los discapacitados auditivos se enfrenta.
La convocatoria está abierta hasta el 30 de Septiembre de 2009. El ganador será premiado con la incorporación al equipo de desarrollo del videojuego durante un año. Adicionalmente, será invitado a la Game Developers Conference ’10 en San Francisco.
El videojuego se distribuirá mediante descarga online a través de la plataforma Xbox LIVE Arcade y será creado con las herramientas para creación de videojuegos XNA Game Studio.
Leemos la curiosa noticia sobre una pareja de sordomudos peruanos que fracasó en su intento de casarse luego que funcionarios de una oficina del Registro Civil les exigiera a ambos que debían decir “sí” para cumplir el trámite.
Los sordomudos Frank González y Keyla Caballero concurrieron tres veces a la oficina del Registro Civil en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho para cumplir con el trámite legal de matrimonio. El subgerente del recinto, explicó que se negó a realizar el servicio porque “existe un impedimento legal”, ya que “si tienen (los novios) dos defectos no pueden casarse”. Un artículo del Código Civil peruano señala que los sordomudos no se podrán casar si no pueden expresar su voluntad de manera “indubitable”, lo cual, a juicio de los familiares de la joven pareja, no es el caso de González y Caballero.
La madre del novio, Betty Mendoza, denunció que los funcionarios del Registro Civil de San Juan de Lurigancho discriminaron a la pareja, por lo que estudiará las acciones a seguir para que el matrimonio se realice.
Fuente: El universal.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario